1/11/13

Hollywood

A mi me gusta llamarlo Papa, sin duda es mi cantante favorito desde el tiempo de los Heroes del Silencio, pasando por varios y muchos ritmos y tipos de musica hasta la fecha ha hecho a mi ver discos maravillosos, en los que puedes odiarlo por romper a los Heroes o quererlo por convertirse en un nuevo crooner español (pesele a quien le pese). Recolectando en sus hazañas a musicos de gran calibre y de no tanto, para hacer bandas como Radical Sonora, El Huracan Ambulante y Los Santos Inocentes, de los cuales habia musicos ya glorificados y otros no tanto, pasando por colaboraciones de lo mas variopintas, como Raphael, Ariel Rot, Rulo y la Contrabanda, Revolver, Pedro Guerra. Cantando rock and roll, tangos, cumbias, salsas, cancion infantil, relatando cuentos o produciendo peliculas historicas, en blanco y negro y hasta mudas. Enrique Bunbury es el hombre en cuestion; acaba de editar Palosanto un disco pensado a futuro de giras como por lo menos sus ultimos tres, llenos de canciones que lo mismo te inyectan de adrenalina que te amodorran en el tedio (visto de buena manera si es que se puede) y es que el hombre (como cualquiera) se nos esta haciendo viejo, y con todo lo que eso conlleva como la paternidad, la edad, la falta de aliento, necesita cambiar de ritmos para sobrellevarlo. Escuchar un disco de Bunbury es como estar en un concierto o viceversa, suele empezarlos movidos con fuerza, te tranquiliza con una o dos canciones, te vuelve a llevar a alla arriba para al final tumbarte completo dejandote como despues de un viaje en montaña rusa que te deja con los nervios a cien pero los tendones relajados del esfuerzo. Las letras como siempre la gran mayoria buenas a grado de recordarlas despues de 2 o tres veces de escucharlas y alguna que otra con ganas de no escucharlas tanto. A veces por que ya estan muy vistas y otras por el esfuerzo de relleno de tratar de conseguir que rimen,o de no abandonar por completo esas cripticas de tiempos de Heroes. Tambien es verdad que con el tiempo se ha vuelto mas directo con canciones como historias que tienen principio, fin y moraleja, predominantes en el cancionero universal y personal claro esta. Como quiera que sea, sigue siendo Papa, hay que quererlo y seguir esperando que es lo que sigue, quizas una gira acustica con coristas y musica de camara, que es lo que nos viene faltando, a lo mejor con eso nos termina de matar (de gusto o desesperacion, segun)o uno de musica popular española; se imaginan al hombre de iberia sumergida cantando el viva España. Desde algun lugar de la Gran Manzana: SAUDE!