
Mañana empieza el Mundial pero vamos a hablar de otra cosa por un momento. Viene el verano y en España es momento de torturar animales. Un momento, se olvidan de la mata o la rapa das bestas. Todo el año es momento de matar a los animales. Siempre y cuando sufran un montón primero. En la rapa no es el plan que se mueran, pero tampoco lo pasan bien.

El otro día un matarife de esos que se hacen llamar toreros recibió una cornada en la quijada. Me alegré y fui reñido en casa (y facebook). Aquí mi comentario de la red social que iba ligado a un enlace de El Jueves.
Ahora que en España también sabemos pasarnos. No encuentro el arte en torturar y matar a ningún ser vivo. Pero, ¡que viva la fiesta! Y en casa se encabronaron conmigo cuando me alegré el otro día porque le entro una cornada a un mataor por la quijada. ¡Se joda!
A lo que yo contesté:
A ver, no me alegro si, por ejemplo, un bosquímano que está buscando raíces es devorado por un león, pero un HDSPM que va armado y con intención de ridiculizar, torturar y masacrar a una pobre bestia, resulta herido cuando esa pobre bestia se trata de defender me parece una buena lección. Si resulta muerto, también mueren muchos limpiaventanas y me parecen más útiles que el HDSPM que además llevó una vida que...
Originalmente en el toreo había que tomar al toro por los cuernos y saltarlo (de ahí la frase), pero a alguien le pareció más divertido ("artístico") clavarle unas banderitas, hacerlo recorrer la arena sudando sangre, echando espuma por la boca (que a mi abuelo le gustaban y vi suficientes masacres de esas cuando era niño los domingos en TVE) y, al final matarlo. Recibiendo partes del cuerpo de su víctima como trofeo. Cuando hay corridas de toros los aficionados siempre le van al torero y esperan que salga victorioso (matando al toro). Yo siempre le iré al toro que nadie le avisa que va a ir el asunto. Me parecen más lógicos los gladiadores (donde ambos saben a lo que van) (si se prohibió eso, ¿porqué no se prohibió lo otro, que ambos descienden en su forma más reciente del circo romano?), las peleas de gallos, perros u otras bestias (también me parecen MUY MAL, pero al menos son de la misma especie) o el box donde ambos son de la misma especie, no hay armas, ambos saben a lo que van y la idea es que ninguno de los dos muera.¿Que el box no tiene arte? Ponte el combate de Muhammed Ali contra George Foreman en Zaire, Rumble in the jungle, para ver arte.
¿Y qué hay de la "finísima" costumbre de algunos pueblos de España de colgar una gallina VIVA boca abajo e ir (generalmente cargados de alcohol) con el caballo a trote a jalarle la cabeza para ver quién se queda con ella en la mano?
En la universidad una compañera me habló defendiendo las corridas de toros diciendo "¡Es la carne que comes!" Yo no pago para ver cómo la matan y, además, en ese sentido soy muy judío, se podría decir, quiero que mi carne sea kosher. El rodeo podrá ser una salvajada, pero al menos la idea del espectáculo no es ver como matan al animal.
Sobre la caza, hace cientos de años que para los pueblos civilizados no es necesaria. Los paisanos generalmente cazan especies que ni por asomo pueden herirlos (perdices, gamos, etc.) casi siempre salen heridos porque van también cargados de alcohol y se llenan el culo de metralla unos a otros. ¿Qué me parece eso? Que si estuvieran en casa viendo una peli, arreglando una puerta, haciéndole el amor a su mujer, en un bar tomando unas (sin llevar coche) o trabajando no les pasaba eso.
Tanto a los que van de caza, como a los que van a corridas de toros (los toros deben correrse con las vacas), a los que van a peleas de perros o gallos, les recomiendo que se aficionen al golf. Tampoco le veo sentido, pero generalmente nadie se hace daño.
El otro día un matarife de esos que se hacen llamar toreros recibió una cornada en la quijada. Me alegré y fui reñido en casa (y facebook). Aquí mi comentario de la red social que iba ligado a un enlace de El Jueves.
Ahora que en España también sabemos pasarnos. No encuentro el arte en torturar y matar a ningún ser vivo. Pero, ¡que viva la fiesta! Y en casa se encabronaron conmigo cuando me alegré el otro día porque le entro una cornada a un mataor por la quijada. ¡Se joda!
A lo que yo contesté:
A ver, no me alegro si, por ejemplo, un bosquímano que está buscando raíces es devorado por un león, pero un HDSPM que va armado y con intención de ridiculizar, torturar y masacrar a una pobre bestia, resulta herido cuando esa pobre bestia se trata de defender me parece una buena lección. Si resulta muerto, también mueren muchos limpiaventanas y me parecen más útiles que el HDSPM que además llevó una vida que...
Originalmente en el toreo había que tomar al toro por los cuernos y saltarlo (de ahí la frase), pero a alguien le pareció más divertido ("artístico") clavarle unas banderitas, hacerlo recorrer la arena sudando sangre, echando espuma por la boca (que a mi abuelo le gustaban y vi suficientes masacres de esas cuando era niño los domingos en TVE) y, al final matarlo. Recibiendo partes del cuerpo de su víctima como trofeo. Cuando hay corridas de toros los aficionados siempre le van al torero y esperan que salga victorioso (matando al toro). Yo siempre le iré al toro que nadie le avisa que va a ir el asunto. Me parecen más lógicos los gladiadores (donde ambos saben a lo que van) (si se prohibió eso, ¿porqué no se prohibió lo otro, que ambos descienden en su forma más reciente del circo romano?), las peleas de gallos, perros u otras bestias (también me parecen MUY MAL, pero al menos son de la misma especie) o el box donde ambos son de la misma especie, no hay armas, ambos saben a lo que van y la idea es que ninguno de los dos muera.¿Que el box no tiene arte? Ponte el combate de Muhammed Ali contra George Foreman en Zaire, Rumble in the jungle, para ver arte.
¿Y qué hay de la "finísima" costumbre de algunos pueblos de España de colgar una gallina VIVA boca abajo e ir (generalmente cargados de alcohol) con el caballo a trote a jalarle la cabeza para ver quién se queda con ella en la mano?
En la universidad una compañera me habló defendiendo las corridas de toros diciendo "¡Es la carne que comes!" Yo no pago para ver cómo la matan y, además, en ese sentido soy muy judío, se podría decir, quiero que mi carne sea kosher. El rodeo podrá ser una salvajada, pero al menos la idea del espectáculo no es ver como matan al animal.
Sobre la caza, hace cientos de años que para los pueblos civilizados no es necesaria. Los paisanos generalmente cazan especies que ni por asomo pueden herirlos (perdices, gamos, etc.) casi siempre salen heridos porque van también cargados de alcohol y se llenan el culo de metralla unos a otros. ¿Qué me parece eso? Que si estuvieran en casa viendo una peli, arreglando una puerta, haciéndole el amor a su mujer, en un bar tomando unas (sin llevar coche) o trabajando no les pasaba eso.
Tanto a los que van de caza, como a los que van a corridas de toros (los toros deben correrse con las vacas), a los que van a peleas de perros o gallos, les recomiendo que se aficionen al golf. Tampoco le veo sentido, pero generalmente nadie se hace daño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario