26/1/11

¿Y ahora qué?

Este es el momento. Estás a punto de hacer algo que puede cambiar tu vida para siempre. Te detienes a pensar en la aceptación de los demás. ¿Les parecerá bien lo que vas a hacer? En realidad no importa. Lo que más importa es que estés convencido de que vas a hacer lo que vas a hacer. Sientes un hueco en el vientre y no es hambre. Estás sudando y no es por esfuerzo. ¿Qué vas a hacer que es tan dramático? TODO
Esta es tu vida. Tómala fuerte con ambas manos y no la dejes ir. No dejes pasar un momento sin aprovecharlo. Los minutos nunca regresarán. Hoy es la única vez que vas a vivir el 26 de enero de 2011 (o el día que leas esto). Todo lo que hagas hazlo convencido. Como dijo el filósofo, que de tus acciones puedan derivar máximas. Como propaganda del USARMY sé todo lo que puedas ser (ya sé que esa filosofía va más allá de ese lema).
Siguiendo esa ideología, ¿qué hago yo perdiendo el tiempo tecleando esto?
Cierto.
Abur.

10/1/11

EL INICIO DEL OJO BIZCO DE NICO.

Hace ya un par de meses me encontraba con una amiga en la mezcalería La Botica ubicada en la Condesa. Después de estar cotorreando (término muy usado en estos días por la juventud hipster mexicana) y pasando un buen rato, mi amiga me contó que estaba muy arrepentida porque acababa de comprarse unos zapatos mas.

-Amiga: Tengo 9, no bueno, creo que 12, mmm quien sabe entre 9 y 15 (zapatos diferentes).

- (Yo), Nico Contrery: Okey.

-Marca de los zapatos: CH, precio $ 6999 pesos.

-Motivo de arrepentimiento: Por culpa de comprar los zapatos, sufriría económicamente los próximos tres meses. Por cierto mi amiga gana 10,000 pesos mensualmente.

Coño para las zapatos Carolina Herrera vaya que son caros, y coño para las mujeres lo que hacen por unos zapatos, gastarse el 70% de lo que ganan en unos zapatos, wow.

Después de pensar y analizar un poco me di cuenta que es algo muy común en la cultura mexicana tratar de aparentar algo que en realidad no se es. Algo muy similar a lo de mi amiga pasa con los wannabe que tienen un coche muy padrote (término muy usado por los wannabe) pero que viven en una choza.

Entendiendo un poco la estupidez humana, "Todo empieza aquí":

Rompecabezas interminable para los Mercadólogos, Comunicólogos, Publicistas, y todos aquellos que se dedican a las ciencias sociales:

Las Necesidades ¿existen o se crean?…………………..chale esta reequete difícil.

-Y TU………….. QUE OPINAS?.


-Necesidad……………………….Comer. / -Deseo……………………………… Tacos.


Todos los seres humanos necesitamos comer para sobrevivir (necesidades fisiológicas).


*Un mexicano necesita comer, pero desea unos tacos con salsa verde/roja y una Coca-Cola.

*Un estadounidense necesita comer pero desea una hamburguesa, papas fritas y Pepsi.

*Un gallego necesita comer, uffff un gallego, mejor dejémoslo así.


USTEDES DIRÁN PORQUE TANTO CHORRO A DONDE QUIERE LLEGAR ESTE VATO (término muy usado en Sinaloa y Durango, México):


¡ PIENSA BIEN ! = LO NECESITAS vs LO DESEAS.


NO TE ACOMPLEJES POR NO TENER ESTO O AQUELLO, AL CONTRARIO, UTILIZA DE INSPIRACIÓN TODO LO QUE DESEAS Y NO TIENES, LUCHA POR ELLO.

Y SOBRE TODO ---- VALORA LO QUE TIENES------ SE FELIZ.


MIENTRAS MÁS NOS CONOZCAMOS MENORES IDIOTECES HAREMOS ASÍ QUE CUANDO VAYAS A COMPRAR ALGO ANALIZA SI LO NECESITAS O LO DESEAS, Y LO MÁS IMPORTANTE CHECA TU PRESUPUESTO NO TE ENGAÑES.



RECOMENDACIÓN MUSICAL:


- Wannabe a Rock Super Star. (Cypress Hill).


En lo personal este video se me hace muy cagado, por lo real que es.


Malinchismo Nacional MX.

5/1/11

EL OJO BIZCO DE NICO.

Vida de consumo

Durante los últimos treinta años, en el mundo se a producido más información que durante los 5 mil años anteriores, mientras que un solo ejemplar de la edición dominical del New York Times contiene más información que la que una persona culta del siglo XIX consumía durante toda su vida.

Hay demasiada información dando vueltas, es crucial la capacidad de cada persona de protegerse de ese 99.99% de datos que no deseamos; la frontera entre los mensajes relevantes y el ruido de fondo es absolutamente borrosa.

perooooooo, porqué tanta información; fácil, exceso de información = desinformación.

Es más fácil controlar teniendo una sociedad desinformada que informada.

La sociedad de consumo en la que vivimos hoy en día, es quizás la única en la historia humana que promete felicidad en la vida terrenal, felicidad aqui y ahora y en todos los ahoras siguientes, es decir, felicidad instantánea y perpetua.

No se dejen engañar por la sociedad de consumo, la capacidad del consumo de aumentar la felicidad es bastante limitada, el consumir más no te da felicidad.

Mientras los argumentos de la sociedad de consumo se basan en la promesa de satisfacer los deseos humanos en un grado que ninguna otra sociedad del pasado pudo o soñó hacerlo, la promesa de satisfacción sólo conserva su poder de seducción siempre y cuando esos deseos permanezcan insatisfechos. Es decir, siempre y cuando el cliente no esté "completamente satisfecho. Eliminar los artículos "durables" que debido a la llegada de otros artículos "durables" nuevos y mejorados han dejado de ser una fuente de orgullo y placer para convertirse en viejos y obsoletos, un pequeño ejemplo:

Apple: Ipod, Iphone, Macbook, Ipad, y toda su línea de productos.

o sea tienes el viejo Iphone o sea estas out, ya no estas in.

Lo que alguna vez era motivo de orgullo en unos pocos meses se ha convertido en una vergüenza.

La empresa de la manzana apuesta por despertar la emoción consumista, y no a cultivar la razón, estrategia mercadológica que le funciona de maravilla.

-Por cierto soy usuario apple, quiero la nueva macbook esta de no manchesss.

CULTURA DE MASAS= crea= INSEGURIDAD= crea = CONSUMO.


Todas aquellas empresas que sepan crear inseguridades tendrán más éxito. Además de tratarse de una economía del exceso y los desechos, el consumismo es también, y justamente por esa razón, una economía del engaño.


Como dijo mi favorito comunicólogo de todos los tiempos Marshall McLuhan:

The truth will set you free (La verdad los hará libres) .............Ahora ya saben la verdad.




Esta ejecución en TV esta considerada con una de las mejores de todos los tiempos en la industria automotriz............quien pensaría que la marca que la hace es la ganadora???.

  • Recomendación musical:



Saludos a todos los seguidores de "O Carallo Galego" y hasta siempre.






4/1/11

Un nuevo colaborador

O Carallo Galego crece a pesar del frío. Se incorpora a filas Nico Contrery quién ha de dar un enfoque distinto al mío, pero también interesante en esta nueva etapa del blo' con más contenido y menos cosas superficiales (léanse videos, imágenes, desnudos, etc. que de haberlas, puede que las haya, pero no serán el tema central de las entradas). Que videos y demás multimedia sobra donde encóntrarlas en la red de redes, pero el que visita un blog (casi siempre) busca personas, busca opiniones.
Podéis estar tranquilos, este muchacho no se ha formado en las filas de ningún partido político (honesto) ni forma parte de la inteligencia militar (un término que es una contradicción en sí) es gente del pueblo (de mi pueblo, al menos) que buscaba un foro para airar sus opiniones. Y le dije yo "¿Porqué no aprovechas O Carallo Galego que ya está andando y en necesidad de colaboradores?"
Pues así es que presento en sociedad a Nico, esta frágil criatura que comienza su andadura dentro del paradigma de Laswell al pasar de receptor a emisor. Sin más preámbulos, la próxima entrada le toca a él.