Como puedes leer más abajo, ayer vi la precuela de Star Trek. Resulta que no es técnicamente una precuela. Es una realidad alternativa. El planeta Vulcan es destruido, convertido en un agujero negro por unos romulanos que vienen del futuro y buscan vengarse de Spock. La historia esta sobrefumada como casi todo lo que J. J. Abrams toca. Aunque el guión es de Roberto Orci (¿?) y Alex Kurtzman (muy bueno)
No me resultó catártica. Siendo una de las múltiples historias de Star Trek que incluye viajes en el tiempo, esperé un viaje al final para corregir la destrucción de Vulcan y, tal vez, la de Romulan. No lo hubo.
¿Porqué en Star Trek hay tantas historias sobre viaje en el tiempo? Albert Einstein. En Star Trek el viaje a la velocidad de la luz y superiores es posible. La velocidad del sonida es conocida como Mach, así que Rodenberry llamó Warp a la velocidad de la luz. Según Einstein, alcanzada Warp 1, más que viajar en el espacio, se viajaría en el tiempo. La mayoría de los científicos está de acuerdo, pero algunos proponen una alternativa al relativismo absoluto. ¿Ir en contra de Einstein? ¿Están locos? No. No necesariamente. Yo estoy de acuerdo con sus teorías. Ahora mismo no me vienen a la mente ninguno de sus nombres y/o teorías, pero ya han logrado Warp .5.
La inclusión del personaje del capitán Pike me pareció un regalo para los + geeks. Gracias. Y, aunque sabíamos que, cuando estuvo en peligro, debería sobrevivir para después involucrarse en la primera historia de Star Trek (una de las 3 mejores). Pero al capitán Pike le faltó su primer oficial, la humana interpretada por Majel Barret. Personaje que después desaparecería y Barret después interpretaría a la enfermera Chappel (tampoco apareció este personaje) con una peluca bastante ridícula para no confundirla con su personaje anterior y más tarde se casaría con Gene Roddenberry.
Pasemos a la selección del elenco. Chris Pine como el capitán Kirk: empieza como un adolescente en Spring Break. Requerimiento del guión. Eso está bien, pero al final de la película sigue comportándose así. Ni huella del diálogo lento reflexivo de cuando Kirk hacía sus spacelogs. La personalidad seria Shatneirana (nada que ver con lo que hizo Shatner más recientemente en Boston Legal) ausente. William Shatner no hizo su aparición en algún cameo o no lo vi (lo cual me parecería aún mejor, más puntos el encontrarlo, como un huevo de pascua).
Zachary Quinto como Mr. Spock: cuando lo vi como el villano Sylar en Heroes pensé "es perfecto". Aparte de un gran parecido físico con Leonard Nimoy su presencia dramática traía recuerdos de la lógica no emotiva de Spock. Pero Abrams quiso un Spock más emotivo así que Spock se lía a hostias en 2 ocasiones (una con Kirk) y es común verlo riendo (porque Zach se lo pasó de puta madre en la filmación). Leonard Nimoy no sólo apareció, el Spock del futuro era un personaje mportante, clave para la trama. Pero en el Spock viejo también Abrams puso emoción. Casi besa al joven Kirk cuando lo ve.
Karl Urban como el Dr. McCoy. Muy bien. Es lo que me hizo preguntarme: ¿Si "Bones" suena como en la serie original, si el actor (Urban) se tomó el trabajo de modular su diálogo como el de Deforrest Kelley, porqué otros actores (principalmente Pine y Quinto) no lo hicieron? Y otra cosa, McCoy no fue el oficial médico original del enterprise. Deforrest Kelley no pudo hacer un cameo porque, siendo el mayor del eleco original, ya no está con nosotros.
Zoe Saldana como Uhura: muy flaca. Nichelle Nichols es más voluptiosa. Está más buenota. Ser de la misma raza no es suficiente. Y otra vez los sentimientos. ¿Uhura seduciendo a Spock? No, gracias. No vi a Nichols en un cameo, aunque en una entrevista reciente afirmó que le gustaría.
Simon Pegg como Scotty: ¿Un actor primariamente cómico como Scotty? Sorprendentemente, es uno de los mejores. En los últimos acercamientos es casi idéntico al original y su registro fue muy bueno. Es uno de los dos casos en esta película en que pasa. Sin embargo, no pertenece siquiera a la federación. Se infiltra al Enterprise y a los 5 minutos ya tiene su uniforme y está dando órdenes en el cuarto de máquinas como originalemente era su papel. Y además en este universo alternativo es una especie de vago y de repente ya no. Doohan desafortunadamente no podía hacer un cameo, ya no está con nosotros.
John Cho como Sulu: la otra sorpresa. Harold, del dúo cómico Harold & Kumar resultó ser un buen Sulu. El parecido físico no va más allá de ser de la misma raza, pero actúo de maravilla Cho, incluso en las escenas de acción. No esperaba menos. El actor que hace de Kumar resulta ser un buen terrorita en algunas películas y series (24). Cosas de raza otra vez. No noté a George Takei por ninguna parte.
Anton Yelchin como Chekov: vale, se consiguieron un actor ruso esta vez. Y tal vez no le enseñaron mucho inglés para burlarse (demasiado) de su acento. Pero parecido físico cero. ¿Cosas de raza otra vez? Igual que dije con Karl Urban en el caso del diálogo, ¿si para los otros papeles se buscaron actores parecidos, porque para Chekov (que por cierto no tuvo ese puesto hasta mucho después) no lo hicieron? No detecté a Walter Koenig quién al no parecerse en nada al otro actor, podía haber salido hablando con él tranquilamente.
Cada vez que salía Sarek (que se ve más viejo que nunca) yo pensaba "Sarek", pero en ningún momento lo llaman por su nombre. En fin...
Bueno, este fue un ribut de los que hace ahora Hollywood, pues espero el ribut de este desastre.
Aquí tienes la información de la Internet Movie DataBase (un lugar que empezó by the fans for the fans y que ahora es by Amazon for Amazon's pocket).
Pierce Brosnan está dispuesto a volver a interpretar a James Bond y solo
tiene una condición: "Podría dar pie a muchas risas"
-
[image: Pierce Brosnan está dispuesto a volver a interpretar a James Bond y
solo tiene una condición: "Podría dar pie a muchas risas"]
*Pierce Brosnan* ...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario