Mejor peli: que es el último que entregan, pero dan la tabarra toda la ceremonia con los nominados que, por cierto, este año fueron por primera vez 10. Pa' que no se diga que discriminan (a los grandes estudios). Los nominados fueron:
- Avatar - por tener un elemento de trama científicamente absurdo, estar llena de Pitufos enormes y copiar la trama de Dances with wolves.
- The blind side - El lado ciego (este es mi portal y yo traduzco las pelis como Dios manda), cualquiera puede ver que no la he visto. Como se dice en el artículo anterior, esta es el intento de Sandra Bullock de: a)ocupar el lugar de una actriz rubia y b)ganar el Óscar interpretando a la mujer en sus 40's que encuentra su vocación y pelea contra el sistema.
- District 9 - Distrito 9 que ha de ser acojonante y tengo ganas de verla, pero aún no se ha da'o la ocasión.
- An education - Una educación, lo educado es decir que no la he visto. Viendo los avances, noto que es una comedia romántica y los primeros 40 minutos deben de estar bien, si la ves con alguien querido, pero el resto del filme con las patrañas de autorrealización han de ser intragables, sobre todo si está nominada al Óscar como mejor película, algo no muy común para las comedias románticas.
- Inglorious Bastards - Bastardos Sin Gloria La exploración de Quentin Tarantino lejos de su propio universo, localizado al mismo tiempo en los setentas y en la actualidad, y adentro de la Segunda Guerra Mundial es bastante buena, no lo mejor d eTarantino, pero bastante buena. Y llegan ahí donde Valkiria fracasó.
- Precious: Based on the Novel Push by Sapphire - Preciosa: basada en la novela empuja de Zafiro, La de la mujer afroamericana con problemas de sobrepeso, o dicho sin rodeos politico-correctos, la negra gorda. Puede que gane a mejor película, pero siendo que la gala la pagan los grandes estudios, no creo.
- A serious man - Un hombre serio. Me alegro que la otra peli de los hermanos Cojen se ve buena, porque esta parece un bodrio. Sin posibilidades de ganar.
- Up - Arriba, la animación del viejito con la casa voladora. Qué bueno que todo el mundo la ha visto. Yo no.
- Up in the air - Arriba en el aire, ¿y les pagan millones a sus guionistas para tener dos películas con el mismo título en el mismo año? Otra comedia romántica, esta más sosa que la cáustica, parece.
- The hurt locker - El casillero del dolor, sobre la guerra de Irak, no la Guerra del Golfo (Irak vs. Iran), no Desert Storm, la actual. Esta es la guerra que Estados Unidos se podía haber ahorrado, como Vietanm hace 40 años y necesitaba que la justificaran viendo que los soldados gringos que están ahí son héroes.
Mejor actor:
- Jeff Bridges por Crazy Heart (Corazón loco) Jeff, a quién mejor apreciamos como el pequeño Lebowski en The big Lebowski, hace la jugada del músico de rancheras en decadencia que ya ha logrado nominaciones en otras ocasiones, como a Joaquim Phoenix por Walk the line.
- George Clooney por Arriba en el aire, una jugada insospechada, el protagonista de la comedia romántica nominado al Óscar. ¿Tendrá posibilidades?
- Colin Firth por A single man (Un hombre soltero), no tengo palabras, pero besar a otro hombre en pantalla ayuda a lograrlo.
- Morgan Freeman por Invictus, lo que esperábamos desde hace años, Morgan Freeman interpretando a Nelson Mandela, aunque Joaquín López-Dóriga opinaba que Kofi Annan. Mi favorito personal, aunque aún no he visto la película.
- Jeremy Renner por El casillero del dolor, que tenga tanta suerte como para desactivar bombas o librarse de morir cuando detonan.
Mejor actriz:
- Sandra Bullock por El lado ciego, que nomienen a Sandra Bullock es una bofetada a todas las actrices. Actúa tan mal como Verónica Forqué.
- Helen Mirren por The last station (La última estación), se roba los avances.
- Carey Mulligan por Una educación, me deja sin palabras. ¿Sale en un bodrio y la nominan a mejor actriz?
- Gabourey Sidibe por Preciosa: basada en la novela empuja por zafiro, el sujeto de control en el Proyecto Negra Gorda.
- Meryl Streep por Julie & Julia (Julie Y Julia) por la mañana estuve leyendo sobre las mujeres reales detrás de la idea de este filme y debo decir que me han dado ganas de verlo. Además, Streep se aseguró la nominación al interpretar a alguien recientemente fallecido. Si buscas más abajo y con empeño, encontrarás un enlace al blog en el que se inspiró la película, aunque la última anotación es de 2004, cuando Julia Child (la cocinera de la tele, no la autora del blog) murió.
Mejor actor de reparto:
- Matt Damon por Invictus.
- Woody Harrelson por The messenger (El mensajero) No la he visto, pero el registro de Harrelson en los avances es soberbio.
- Christopher Plummer por La última estación, este veterano actor se merece un Óscar, si no por su interpretación de Tolstoi, que se ve buena, por toda una vida de excelente trabajo.
- Stanley Tucci por The lovely bones (Los adorables huesos), la estrategia del desequilibrado, personificada en un abusador y asesino de menores.
- Christoph Waltz por Bastardos sin gloria, excelente Oficial de la Gestapo.
Mejor actriz de reparto:
- Penélope Cruz por Nine (Nueve), después de años de gloriosa sequía de musicales, Hollywood nos vuelve a atacar y la academia le da el golpecito en la espalda a Pene.
- Vera Farmiga por Arriba en el aire, la película se me antoja sosa, ni que decir de las actuaciones.
- Maggie Gyllenhaal por Corazón loco, no he visto la peli, pero me agrada el trabajo de esta actriz.
- Anna Kendrick por Arriba en el aire, la película se me antoja sosa, ni que decir de las actuaciones.
- Mo'Nique por Preciosa: Basada en la novela Empuja por Zafiro, si hubiese sido una mujer atractiva que a través de una dieta especial o efectos especiales engordó hasta la media tonelada, ganaba seguro, como es gorda natural, no creo.
Y, viendo que Tarantino no ganó mejor dirección, se acaba mi cobertura de la gala. Espero que otro año sea menos asquerosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario