29/3/10

Semana Santa


Llega la semana mayor, la semana buena, la semana de contricción y redención, Semana Santa.

Para muchos significa tostarse al sol como lonchas de tocino en asadero de hamburguesería de barrio. Para otros representa el increíble hecho, una azaña incluso, de vestirse como miembros del Ku Klux Klan y no linchar a ninguna persona de otra raza o pensamiento sino más bien autoflagelarse (¡Qué bonita palabra, pero yo prefiero autocomplacerme!)

Y en la tele nos pasan películas basadas ligeramente en la vida de Jesús de Nazaret. Pues bien, hasta tu monitor hago llegar los avances (di no a la piratería) de cuatro pelis que seguro que no te pasaran:

Jesus Christ Superstar de 1973, basada en el exitoso musical de Broadway y rechazada por los mandamases de la Iglesia por dar una visión de un Jesús jipi.

Life of Brian de 1979, de Monty Python y no realmente rechazada porque no es sobre el Mesías, es acerca de alguien más.

The last temptation of Christ de 1988, dirigida por Martin Scorsese y rechazada por la gerencia eclesiástica por dar una visión de un Jesús humano, sobre todo en su relación con María de Magdala y con Judas el Iscariote.

The passion of the Christ de 2004, dirigida por Mel Gibson y rechazada por aquellos que aseguran hablar en nombre de Dios y después follan monaguillos y piden que "el que esté libre de pecado que arroje la primera piedra".

Otro individuo representa al Jesús Romanizado-Hispanizado-Mexicanizado en una multitudinaria representación popular que termina, como no con su pasión, muerte y resurrección, hablo del Cristo de Iztapalapa. Por varios años me han sugerido que yo asma ese papel, pero de manera alguna lo haré.

O también tienes la opción de emborracharte durante toda la semana, cosa que Jesús aprobaría, porque Él conviritió el agua en vino y no al revés.

En todo caso, me despido, hasta la semana que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario