Pero donde se me torcieron los ojos fue cuando vi Bogotá, Colombia en el #27, Beirut, Libano en el #19 y Tel Aviv, Israel en el 14. Parece que el terrorismo y el narco no fueron factores a considerar. En sí, los factores fueron:
- Clima (la temperatura promedio)
- Costo de la vida (considerado a partir del precio de un iPod Nano, un Nissan 370Z y un índice profesional)
- Accesabilidad a mujeres (la lista está en AskMen y la comento en O Carallo Galego) (considerando la proporción hombres/mujeres y la media de mujeres con carrera) Valencia merece mención aparte.
- Vida laboral (Considerando el producto de la ciudad, lo días de vacaciones y el promedio de desempleo)
- Vida nocturna
- Vida diurna
- Calidad del aire (me extraña que Los Angeles aparezca)
Berlín, Alemania está en el puesto 17, como se nota que la Guerra Fría ha terminado.
España entra en el 15 con Barcelona.
Por otro lado, la muñeca Barbie de Mattel siempre ha sido un ejemplo a seguir por niñas de todo el mundo. Cuando Barbie era secretaria las niñas querían ser secretarias, cuando era piloto de coches las niñas querían ser pilotos, cuando fue mamá hubo muchos padres disgustados con los embarazos adolescentes de sus hijas que le echaban la culpa a la muñeca, pero la culpa estaba en otro lado...
A lo que iba, Huffngton Post nos hace llegar una lista de empleos poco aspirativos que ha tenido la reina de belleza del universo plastificado de 9 pulgadas. Ejemplos:
Cajera de McDonald's en 2001
Lo dicho, secretaria en 2007
Mesera de Coca-Colas en 1998
Instructora de aerobics en 1984
Ganadora del concurso American Idol en 2005
Ladrona profesional (el mensaje adecuado para las niñas) en 2009
Señorita Estados Unidos en 1974
No hay comentarios:
Publicar un comentario